
Todo esto hace que nuestro rendimiento no sea óptimo (tanto el físico como el intelectual).
Factores asociados con baja biodisponibilidad del hierro en la dieta:
1. Consumo de pocas calorías (especialmente en mujeres).
2. Vegetarianos (especialmente si ignoran legumbres, frutas secas y semillas).
3. Dietas de moda o patrones alimentarios desordenados.
4. Dietas altísimas en hidratos de carbono y bajas en carnes (vacuna, aves y pescados).
Cómo prevenir la anemia:
1. Fuentes de hierro: podemos obtenerlo consumiendo carnes magras, sobre todo las rojas (también hígado o paté). No tiene que ser una gran porción. Es más importante consumir frecuentemente que en grandes cantidades. Otras fuentes de hierro de fácil absorción son: ostras, pescados (especialmente los oscuros), y las partes más oscuras del pollo (Ej. pata).

3. En desayunos y meriendas: Es aconsejable beber jugos cítricos (naranja, pomelo, limón, mandarina, kiwi), ya que contienen vitamina C que ayuda a que el hierro se absorba y preferir cereales fortificados con hierro.
4. Evitar café o té con las comidas: ya que bloquean la absorción del hierro.
5. Los vegetarianos: pueden obtener hierro de almejas, granos enteros, cereales enriquecidos, vegetales de hojas verdes, espinaca, frutas secas, tofu, porotos de soja y otras legumbres.
Fuente: enplenitud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario